Cómo crear un lead de Salesforce desde un formulario de Gravity
Esta guía te mostrará cómo crear un lead de Salesforce desde un formulario de Gravity. Cubriremos los siguientes temas:
- Configuración de una conexión Salesforce en Gravity Forms
- Creación de un formulario de Gravity
- Mapeo de los campos del formulario de Gravity con los campos de Salesforce
- Envío de un lead a Salesforce
Configuración de una conexión Salesforce en Gravity Forms
Para conectar Gravity Forms a Salesforce, necesitarás crear un cliente OAuth de Salesforce y una clave secreta. Puedes hacer esto siguiendo las instrucciones en la documentación de Salesforce.
Una vez que tengas el cliente OAuth de Salesforce y la clave secreta, puedes agregarlos a Gravity Forms. Para hacer esto, ve a la pestaña Configuración y haz clic en la subpestaña Integraciones. Luego, haz clic en la pestaña Salesforce y ingresa tu cliente OAuth y clave secreta.
Creación de un formulario de Gravity
Una vez que hayas conectado Gravity Forms a Salesforce, puedes crear un formulario de Gravity. Para hacer esto, ve a la pestaña Formularios y haz clic en el botón Añadir nuevo. Luego, selecciona el tipo de formulario Lead.
En la pestaña Configuración del formulario, puedes ingresar un título para tu formulario y elegir una plantilla de formulario. También puedes agregar campos a tu formulario. Para hacer esto, haz clic en el botón Añadir campo y selecciona el tipo de campo que deseas añadir.
Una vez que hayas agregado todos los campos que necesites, puedes hacer clic en el botón Guardar.
Mapeo de los campos del formulario de Gravity con los campos de Salesforce
Para enviar leads a Salesforce, necesitas hacer un mapeo de los campos del formulario de Gravity con los campos correspondientes en Salesforce. Para hacer esto, ve a la pestaña Configuración del formulario y haz clic en la subpestaña Leads. Luego, haz clic en el botón Mapear campos.
En el cuadro de diálogo Mapear campos, puedes asignar cada campo del formulario de Gravity a un campo de Salesforce. Para hacer esto, selecciona el campo del formulario de Gravity en la columna izquierda y luego selecciona el campo de Salesforce en la columna derecha.
Una vez que hayas mapeado todos los campos, puedes hacer clic en el botón Guardar.
Envío de un lead a Salesforce
Una vez que hayas creado un formulario de Gravity y mapeado los campos a Salesforce, puedes enviar un lead a Salesforce al enviar el formulario. Cuando envíes el formulario, el lead se creará en Salesforce.
También puedes enviar un lead a Salesforce de manera programática. Para hacer esto, puedes utilizar la API REST de Salesforce.
{
@context: https://schema.org,
@type: FAQPage,
mainEntity: [
{
@type: Question,
name: ¿Cómo puedo conectar Gravity Forms a Salesforce?,
acceptedAnswer: {
@type: Answer,
text: Para conectar Gravity Forms a Salesforce, siga los siguientes pasos:nn1. Cree un cliente OAuth de Salesforce y una clave secreta según las instrucciones de Salesforce.n2. Vaya a la pestaña 'Configuración' de Gravity Forms y luego a la subpestaña 'Integraciones'.n3. Haga clic en la pestaña 'Salesforce' y ingrese su cliente OAuth y clave secreta.n4. Guarde la configuración.
}
},
{
@type: Question,
name: ¿Cómo puedo crear un formulario de Gravity?,
acceptedAnswer: {
@type: Answer,
text: Para crear un formulario de Gravity, siga estos pasos:nn1. Vaya a la pestaña 'Formularios' de Gravity Forms.n2. Haga clic en el botón 'Añadir nuevo'.n3. Seleccione el tipo de formulario 'Lead'.n4. Ingrese un título para su formulario, elija una plantilla y agregue campos según sus necesidades.n5. Guarde el formulario.
}
},
{
@type: Question,
name: ¿Cómo puedo enviar un lead a Salesforce?,
acceptedAnswer: {
@type: Answer,
text: Para enviar un lead a Salesforce, siga estos pasos:nn1. Una vez que haya creado un formulario de Gravity y mapeado los campos a Salesforce, simplemente envíe el formulario.n2. Si desea enviar un lead de manera programática, puede utilizar la API REST de Salesforce.
}
}
]
}